En el siguiente articulo veremos como hacer arroz con leche fácil y rápido. Además podrás conocer la historia de este gran postre, uno de los más consumidos en muchos países.
Contents
El origen del arroz con leche
El arroz con leche, es un postre típico en muchos países.
Sus orígenes son muy antiguos, viene de Asia y luego se fue difundiendo a través de Europa y África, y a partir del siglo XVI se exportó a América.
Hay muchas maneras distintas de preparación del arroz con leche, dependiendo del país y su cultura.
Se le puede agregar ciruelas y uvas pasas, incluso vino de Oporto o yemas de huevo.
En países Latinoamericanos, como Perú, lo elaboraban con nueces, pasas y coco rallado, mientras que en Italia se aromatizaba con cáscara de naranja.
Alemania le incorporaban manzanas o en Francia caramelo…
Los países nórdicos o anglosajones lo aromatizaban con vainilla, mientras que los mediterráneos somos más de añadirle canela.
Existen infinitas recetas del arroz con leche y todas son deliciosas.
El arroz con leche puede servirse tanto tibio, como frío y también, utilizar cualquier tipo de leche, siempre teniendo en cuenta que cuanto más grasa tenga la leche, más cremoso quedará nuestro arroz con leche
Receta de Arroz con Leche casero
Hay muchas formas distintas de elaborar arroz con leche, casi tantas como cocineros o chefs, ya que al final cada uno le suele dar su toque especial. Nosotros vamos a hacer una receta sencilla de arroz con leche casero, para que pueda ser realizada por todo el mundo, tenga o no nociones de cocina.

Ingredientes
Con estas cantidades pueden salir unas 5 o 6 raciones, depende de cuantas personas seamos en casa podemos hacer más o menos cantidad.
Materiales necesarios para elaborar este rico postre
1- Olla pequeña o cazuela
2- Colador
3-Cuchara de madera o espátula
Preparación paso a paso
Tiempo necesario: 50 minutos.
Como hacer Arroz con leche
- Calentar los ingredientes
-En una cazuela u olla pequeña vierte el litro de leche, el azúcar, junto con las ramitas de canela y los trozos de cáscara de limón, removiendo de vez en cuando y manteniéndolo a fuego medio .
- Preparar el arroz
-Mientras la leche se va calentando prepararemos el arroz. Y aqui cada maestrillo tiene su librillo, pues hay varias maneras de procesar previamente el arroz, y la que escojas determinará el resultado final que tendrá el postre.
A remojo: Se puede poner el arroz en remojo de 20 a 30 minutos antes de comenzar a preparar la receta, desechando el agua una vez que se vuelva blanquecina.
Cocido anticipadamente: También se puede cocer el arroz tal como se cocinaría para comerlo como acompañante en otros platos.
Lavado: Otra técnica consiste en lavar el arroz en un colador dejándolo unos minutos bajo el grifo, hasta que el líquido blanquecino que suelta los granos de arroz se vuelva cristalino. - Añadir el arroz a la mezcla
Después de escurrir el arroz, esperamos a que la leche rompa a hervir para echar el arroz ya lavado, cocido o como lo hayamos preparado.
- Remover bien
Con la mezcla a fuego medio mezclamos todo bien, sin dejar de remover para que el arroz no se pegue.
- Espesar la mezcla
Seguimos removiendo hasta que la mezcla se vaya espesando, y el arroz quede más o menos al dente.
- Retirar del fuego y servir
Sacamos la cascara del limón y la canela en rama de la mezcla, apagamos el fuego y servimos el arroz con leche en los tazones o recipientes que lo vayamos a presentar.
- Enfriar
Mientras esperamos que pierda el calor le ponemos la canela en polvo, y una vez se enfríen los metemos al frigorífico.
La clave está en el paso 2, o sea, en la preparación del arroz que hagas,
Escojas la opción que elijas, lo que debes saber es que las técnicas del lavado y el remojo previos permitirán que el arroz desprenda el almidón que contiene naturalmente,para lograr así una textura más cremosa del postre. Mientras que con la cocción o el reciclado nos dará como resultado un arroz con leche menos cremoso.
Arroz con leche condensada, más cremoso todavía

Antes que nada deciros que me a sorprendido gratamente esta receta de arroz con leche. Yo siempre lo había hecho a lo tradicional, poner la leche en una olla con canela, limón y azúcar, añadir el arroz y remover, remover… he de decir que me gusta mucho de esta manera y en mi casa siempre se ha comido así…. hasta ahora…
En un libro de recetas de postres caseros que he estado ojeando ponían esta receta, y decidí ponerla en práctica. Soy una amante del arroz con leche y he de decir que es increíble, igual de fácil, pero mucho más sabroso y cremoso, y sin olvidar que un postre con leche condensada, sabe mejor!!
Ingredientes para hacer Arroz con leche condensada:
- 1 litro y medio de leche entera o fresca
- 500 ml. de nata
- 200 gr. arroz bomba
- 390 gr. de leche condensada
- 35gr. de mantequilla
- 200 gr. de azúcar
- Un vaso de agua
- Cáscara de naranja
- Una rama de canela
- Un pellizco de sal
- Canela para decorar
Elaboración paso a paso para hacer Arroz con leche condensada:
- En una olla pondremos a calentar al vaso de agua, con el arroz y le añadiremos la pizca de sal. Con esto conseguiremos que suelte más almidón y así el final será más cremoso.
- Cuando el agua esté blanquecina y el arroz se haya bebido gran parte del agua, le añadimos la leche y la nata. Removemos para que el arroz no se quede pegado en el fondo de la olla.
- Pelamos la naranja. Para evitar que nos amargue el arroz con leche, intentaremos pelarla con cuidado de no pelar la parte blanca de la cáscara ya que es lo que amarga.
- Echamos la cáscara de naranja y la rama de canela.

- Calentamos a medio fuego, con la tapa puesta, cuando comience a hervir dejamos 5 minutos para que infusione la canela y la cáscara de naranja y las retiramos.
- Graduamos la temperatura al mínimo, que hierva pero poquito a poco, y lo dejamos con la tapa 15 minutos.
No hace falta estar removiéndolo constantemente ya que no hemos añadido el azúcar, así evitamos que se pose en el fondo y que se pegue a la cazuela.
- A los 15 minutos, retiramos la tapa removemos un poco y volvemos a tapar y lo dejamos 15 minutos más.
- Hacemos lo mismo, destapamos, removemos y lo tapamos durante 20 minutos.
La tapa evita que la leche se evapore tan rápido.
- Pasados los 20 minutos, destapamos y removemos. Añadimos el azúcar, la mantequilla y la leche condensada, removemos y cocemos 5 minutos más, esta vez sin dejar de remover, para evitar que se pegue en el fondo.

- Después de 5 minutos, retiramos del fuego y dejamos que repose en un bol como mínimo una hora a temperatura ambiente.
- Antes de introducirlo en la nevera removemos bien y tapamos con papel film, éste tocando la superficie de el arroz con leche, así no se hará costra al enfriarse.
Yo lo dejo en el bol, en la nevera y voy sirviéndolo en tarritos individuales tal y como lo voy necesitando y una vez en el tarrito le pongo la canela en polvo al gusto.
Con estos ingredientes salen unas 12 raciones.
Hay golosos a los que el arroz con leche les gusta con canela, pero también acompaña muy bien con caramelo por encima. Tan fácil como poner a la hora de servir un poco de azúcar encima y darle un poco con el soplete, si es así, este paso lo haremos a la hora de servir ya que si lo hacemos antes el caramelo se licuará.
Espero que os guste tanto como me gustó a mí, se ha quedado como postre favorito de la casa!
Que aproveche!!






Gracias por la receta amiga, la verdad es que me ha gustado mucho la de leche condensada, me ha salido buenísimo y en mi casa ya me han dicho que lo quieren ya siempre así.
Muchos gracias Rebeca por tu comentario. Un saludo!!