Bizcocho Japonés

3.4/5 - (9 votos)

La historia del Bizcocho Japonés, es muy curiosa, porque aunque es tradicional en Japón, sus raíces son portuguesas…

En el siglo XVI, unos mercaderes portugueses lo llevaron a Japón. Comercializaban con muchos artículos, armas, tabaco, calabazas… y con este pastel de algodón, llamado pastel Castella.

A lo largo del tiempo. los japoneses fueron haciéndolo más a sus gustos, pero este famoso Cotton Cake, tiene sus orígenes en Portugal.

Y después de saber un poquito más sobre este maravilloso bizcocho, vamos a prepararlo, no?? Apuntar los ingredientes ¡que empezamos!.

Ingredientes para el bizcocho:

  • 4 huevos a temperatura ambiente
  • 80 gramos de harina todo uso
  • 50 ml de aceite girasol
  • 80 ml de leche tibia
  • 80 gramos de azúcar
  • 1 cucharada de zumo de limón recién exprimido
  • Una pizca de sal
  • 1 cucharada de azúcar avainillado ( o de esencia de vainilla)

Paso a paso del bizcocho japonés

Tiempo necesario: 1 hora.

Preparación del bizcocho japonés

  1. Los huevos

    Separamos las yemas de las claras de tres huevos, y el último lo añadimos entero con las yemas.

  2. Mezclar ingredientes

    Mezclar las yemas con unas varillas, una vez bien mezclados, introducir el aceite y la leche, y mezclarlo todo bien.

  3. Tamizar la harina

    Tamizamos la harina y la vamos incorporando y mezclando poco a poco, hasta que quede bien integrada. Reservamos

  4. Montar las claras

    Montamos las claras con una pizca de sal, cuando empiece a salir espuma le añadimos el zumo de limón. Mezclamos el azúcar vainillado con el azúcar normal, y se lo echamos en forma de lluvia cuando empiecen a montar las claras y dejamos montar a punto de nieve (8-10 min.). Si usáis esencia de vainilla, en vez de mezclarlo con las claras, lo añadiréis a la mezcla de las yemas.

  5. Mezclar las yemas con las claras

    Una vez tengáis las claras a punto de nieve, iremos incorporándolas de poco a poco a las yemas con movimientos envolventes, sin sobre batir para que no se nos baje la masa y asegurándonos que queda todo bien incorporado.

  6. Verter la mezcla en molde

    En un molde bien engrasado, o como yo, que le he puesto papel de horno por debajo y por los lados. Una vez vertemos la masa, le damos unos golpecitos al molde para que la masa asiente y no se queden burbujas en su interior, y con la ayuda de un palillo, alisamos por arriba.

  7. Al horno

    Con el horno precalentado a 160ºC, con calor arriba y abajo sin ventilador, introducimos el molde, que lo haremos con una bandeja con agua caliente y un trapo y el molde encima, como al baño maría, y lo dejaremos 30 min. Sin abrir el horno, bajamos la temperatura a 130ºC y dejamos unos 30 minutos más. En este punto abriremos el horno y pincharemos con un palillo, si el palillo está limpio es que ya está, si no, dejaremos unos minutos más.

  8. Enfriar

    Una vez que esté hecho nuestro bizcocho, lo sacamos y lo dejamos enfriar unos minutos antes de desmoldar y lo dejamos enfriar sobre una rejilla.

Decoramos al gusto y a disfrutar! Que aproveche!!

Sígueme en Facebook y en You Tube!!

Sumario
recipe image
Nombre de receta
Bizcocho Japonés
Autora de la receta
Publicada el
Tiempo de preparación
Tiempo de cocción
Tiempo total
Ranking
51star1star1star1star1star Based on 8 Review(s)

4 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *