Receta de Leche Frita casera y fácil

5/5 - (1 voto)
Leche Frita
Leche Frita

Receta de Leche Frita casera y fácil, para sorprender a familiares y amigos!! Hay muchos dulces españoles por excelencia: las torrijas, los buñuelos, la leche frita… El origen de este manjar proviene del Norte de España, muchos consideran que su historia se originó en Palencia, pero no es del todo seguro, ya que varias regiones reivindican su autoría .

Justamente esta receta de Leche Frita casera y fácil, nunca falta en mi mesa en fechas señaladas, por que es un dulce que le gusta a casi todo el mundo, y además de que la masa se puede preparar el día de antes y solo tener que freírla el día del evento.

No necesitas ingredientes sofisticados, ni necesitas habilidades especiales para deleitar a tus comensales con un gran dulce típico de España.

Económico, fácil y riquísimo!! Y sin más preámbulos, vamos con la receta!!

Contents

Leche frita ingredientes principales:

Ingredientes:

  • 600 ml de leche ( yo le he puesto semidesnatada sin lactosa)
  • 75 gr de harina de maíz ( Maizena)
  • 1 cáscara de naranja y otra de limón
  • 1 rama de canela
  • 100 gr de azúcar
  • 1 cucharada de esencia de vainilla

Ingredientes para freír:

  • Aceite de girasol
  • 2 huevos
  • Un poco de maizena para rebozar
  • Canela en polvo
  • Azúcar

Leche Frita paso a paso:

Tiempo necesario: 2 horas.

  1. Infusionar la leche

    En una cazuela introducimos: la canela, las cáscaras de los cítricos, la esencia de vainilla y la leche. La leche no la incorporaremos toda reservaremos un vasito que lo dejaremos en la nevera. Ponemos la olla en el fuego y calentamos a fuego medio, removiéndolo de vez en cuando hasta que comience a hervir. En ese momento bajamos el fuego al mínimo y sin dejar de remover calentamos un minutos más.

  2. Dejamos reposar

    Retiramos del fuego, lo tapamos  y dejamos reposar 20 o 30 minutos. Pasado ese tiempo colamos la leche.  

  3. Cocinar la leche

    En una olla limpia incorporamos el vasito de leche que habíamos reservado en la nevera, incorporamos también la maizena y el azúcar, y removemos muy bien hasta que no queden grumos y estén los ingredientes bien incorporados.

  4. Cocinar hasta espesar

    Una vez bien mezclado, incorporamos la leche infusionada. Lo dejamos calentando a fuego medio sin parar de remover hasta que comience a espesar, bajamos al mínimo y seguimos removiendo un minuto más o menos, hasta que espese completamente.

  5. Trasladar la mezcla a una fuentes

    Retiramos del fuego y vertemos la masa rápidamente en la fuente donde la vayamos a poner, y repartimos bien la masa. Este paso tiene que ser bastante rápido ya que la masa cuaja rápidamente.   

  6. Dejar reposar la masa

    Después taparemos la fuente con papel film, asegurándonos que el film toque toda la superficie de la masa, así evitaremos que se nos haga costra, y dejamos enfriar a temperatura ambiente. Cuando se haya enfriado metemos en la nevera y dejamos enfriar como mínimo 4 horas. Lo ideal es hacerlo de un día para otro.          

  7. Rebozar

    Pasado el tiempo de reposo, lo desmoldamos, es muy fácil solo tienes que despegar los laterales con un cuchillo y darle la vuelta con un plato y sale enseguida. Cortamos las raciones, yo lo corté a cuadraditos y me salieron 15 trocitos. Preparamos un plato con un poco de maizena para rebozar y en otro plato un par de huevos bien batidos.

  8. Freír

    En una sartén vertemos aceite de girasol abundante y calentamos a un fuego no alto del todo, para que no se nos queme.
    Mientras tanto, rebozamos nuestros trocitos de leche frita, primero los pasamos por la maizena, que queden bien rebozados, le retiramos el exceso de harina, seguidamente lo rebozamos en el huevo y a la sartén. Verás que se fríe enseguida, dale la vuelta para que no se queme, y cuando estén doraditos por ambas caras, vamos incorporándolos en un plato con papel absorbente.                          

  9. Espolvoreamos azúcar y canela

    Preparamos en un plato un poco de azúcar y canela al gusto y removemos y cuando los trocitos estén tibios los vamos rebozando en esta mezcla. Y los dejamos reposar en un plato.  

Comentario final

Y ya la tenemos lista!! Podéis esperar a que se enfríe del todo o comerla tibia, que también está riquísima!!

Nunca antes había preparado leche frita… Es un dulce muy tradicional que preparaban en la familia de mi marido, y él me sugirió hacerlo, y la verdad que quedé encantada y ahora lo hago a menudo.

Espero que os haya gustado la receta de hoy! Gracias por leerme, que disfrutéis del fin de semana, y ¡que aproveche!

Podéis seguirme en facebook y así enteraros de cuando subo receta nueva, y además he creado un canal de youtube, donde iré subiendo las recetas a la vez. Podéis suscribiros y darle like a mis videos que me ayudará mucho para seguir creciendo. Un abrazo !! 

Sumario
recipe image
Nombre de receta
Leche Frita
Autora de la receta
Publicada el
Tiempo de preparación
Tiempo de cocción
Tiempo total
Ranking
51star1star1star1star1star Based on 10 Review(s)

3 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *