
El Pastel Polaco o tarta Karpatka, es un postre tradicional de Polonia. Está hecho de una masa quebrada rellena de natillas o crema, también se le puede añadir una fina capa de mermelada.
Su nombre viene, por la pasta choux en polvo, que se parecía a los picos nevados de los Cárpatos- Karpaty en polaco.
Hoy os traigo una versión de esta tarta, que por cierto está deliciosa, suave y cremosa. Yo en vez de mermelada, le he puesto una fina capa de nata, que me encanta! Espero que os guste.
Ingredientes para Pastel Polaco

Para la masa choux:
- 100 ml de leche
- 2 gr de sal
- 100 gr de mantequilla
- 5 gr de azúcar
- 150 ml de agua
- 4 huevos M

Para la crema:
- 150 gr de mantequilla
- 500 ml de leche
- 120 gr de azúcar
- 45 gr de Maizena
- 1 cucharada de esencia de vainilla
- 3 yemas de huevo
- 1 huevo
Preparación para el Pastel Polaco
Tiempo necesario: 2 horas.
- Preparación de la crema
La crema pastelera la podemos preparar el día de antes, o como mínimo dejar enfriar en la nevera unas 4 horas.
En una olla vertemos la yemas, el huevo, el azúcar, la maizena y la esencia de vainilla, mezclamos todo bien con unas varillas, después le vertemos la leche, removemos y lo llevamos al fuego. - Preparar la crema
Ponemos el fuego a media potencia, y no paramos de remover con unas varillas, cuando empiece a espesar, cocinamos durante un minuto más, sin parar de remover y sacamos del fuego. Lo ponemos en un bol y tapamos con papel film, cuando la crema se temple la llevamos al frigorífico.
- Hacer la pasta choux
En una olla a fuego medio, añadimos la leche, el agua, el azúcar, la mantequilla y la sal, cuando se derrita la mantequilla y empiece a hervir, añadimos la harina de golpe, y con una espátula removemos hasta que quede todo bien integrado y sin grumos y la masa se despegue con facilidad de las paredes.
- Hacer la pasta choux
Dejamos enfriar la masa unos minutos, y después le añadimos los huevos de uno en uno, hasta que quede una masa cremosa.
- Precalentar el horno
Mientras se precalienta el horno a 210ºC, partimos la masa en dos y vertemos la primera mitad en el molde, previamente forrado con papel de horno. Metemos el molde en el horno, y bajamos la temperatura a 190ºC, durante unos 25 minutos. Haremos lo mismo con la otra mitad.
- Terminar la crema
Mientras las pastas choux se enfrían, terminaremos la crema. Una vez esté fría la crema la sacamos de la nevera, y con unas varillas aligeramos su textura. Por otro lado ponemos la mantequilla que tendrá que estar a temperatura ambiente, y con la ayuda de unas varillas eléctricas la batimos, una vez esté bien batida, le añadimos la crema y batimos bien hasta que se queden bien integradas.
- Montar el pastel
Yo he usado un molde desmoldable, para así poder montar la tarta mejor. Ponemos una de las bases de la pasta choux, añadimos la crema y encima ponemos la otra base de pasta choux. Tapamos con papel de plata y dejamos reposar unas horas en la nevera, para que coja consistencia.
Como podéis ver en la foto yo le puse una fina capa de nata montada, y antes de servir le podéis poner azúcar glass por encima, y ya está. Nuestra tarta karpatka!!
Espero que os haya gustado, que aproveche!


Muy fácil de seguir las instrucciones
Gracias por tu comentario Carolina 😉