Pionono de Chocolate y Nata

5/5 - (1 voto)
Pionono de Chocolate y Nata

Hola amig@s! Aquí estoy un Viernes más con una receta muy fácil y además riquísima, un fabuloso Pionono de Chocolate y Nata. Este es el típico postre que voy a seguir haciendo, por que es muy fácil, y además el bizcocho queda increíble! Es suave, dulce, esponjoso.. se deshace en la boca, de verdad.

Ante todo tenéis que saber que para hacer este tipo de bizcocho, lo tenemos que hacer en una plancha rectangular si tenéis, o como en mi caso, que he usado la bandeja del horno.

Luego del bizcocho, es súper sencillo, vamos a hacer nata montada para el relleno y una cobertura de chocolate para cubrirlo. En el blog tenéis una receta para hacer ganache de chocolate, por si queréis hacer una cobertura diferente al Pionono.

Bueno pues vamos a ponernos manos a la obra!! Apuntad los ingredientes

Ingredientes para hacer Pionono de Chocolate y Nata

Para el bizcocho:

  • 100 gr de azúcar
  • Una cucharadita de esencia de vainilla
  • 2 cucharaditas de miel
  • 4 huevos L
  • 80 gr de harina de todo uso
  • 30 gr de cacao ( yo le puse Nesquik)
  • Una pizca de sal

Nata montada:

  • 200 gr de nata para postres ( que tenga como mínimo un 35% de materia grasa)
  • 50 gr de azúcar glass

Cobertura:

  • 100 gr de nata para postres
  • 20 gr de mantequilla
  • 150 gr de chocolate para postres ( a vuestra elección, negro o chocolate con leche)

Preparación del Pionono de Chocolate y Nata:

Tiempo necesario: 1 hora.

  1. Precalentamos el horno

    Lo primero que haremos es poner a precalentar el horno a 180ºC. En el bol de la batidora introducimos los huevos, y comenzamos a batir a velocidad alta, cuando empiecen a espumar, añadimos el azúcar poco a poco sin parar de batir, después del azúcar añadimos la esencia de vainilla y la miel, y seguimos batiendo hasta que los huevos tripliquen su volumen y queden a punto de letra.

  2. Añadir ingredientes secos

    Cuando tengamos batidos los huevos, en un colador ponemos la harina, el cacao y la sal y lo tamizamos en el mismo bol de los huevos. Removemos con movimientos envolventes hasta tener una mezcla homogénea y vertemos la mezcla en la bandeja, que tendremos preparada con papel de horno. Vertemos la mezcla y la acomodamos por toda la bandeja. Pegamos un par de golpes a la bandeja contra la encimera para que suban las burbujas de aire que se hayan podido formar.

  3. Al horno

    Metemos la masa del biscocho en el horno ya precalentado y horneamos a 180ºC con calor arriba y abajo durante unos 10 minutos. Cuando veáis que ya está cocido lo sacáis del horno. En caliente le haremos la forma del rollo con ayuda del papel de horno. Enrollarlo en caliente nos ayudará a que no se rompa y que al enfriarse mantenga la forma. Dejamos enfriar por completo.

  4. Rellenar el Pionono

    Una vez tengamos el bizcocho frío, montamos la nata, quien lo quiera con nata, porque podéis rellenarlo con nocilla, mermelada, dulce de leche con lo que queráis!! Desenrolláis con mucho cuidado la masa para que no se rompa y rellenáis con la nata. No hay que ponerle mucha cantidad porque si no al enrollarlo se saldrá la mezcla al final. A parte tener en cuenta de no rellenar hasta el final del bizcocho, dejar un par de dedos sin relleno para que no desborde. Una vez que tengáis hecho otra vez el rollo, envolver con papel film, que quede bien apretadito para que no pierda la forma y lo lleváis al refrigerador durante mínimo 2 horas.

  5. La ganache

    Cuando hayan pasado las dos horas de reposo del bizcocho, vamos ha hacer la ganache. En un bol ponemos la nata, la mantequilla y el chocolate y lo llevamos al microondas en intervalos de 30 segundos. Cada 30 segundo lo sacamos del microondas, removemos y si aún no está desecho el chocolate, llevamos otra vez al microondas, así las veces que hagan falta hasta que quede el chocolate derretido. Dejamos que enfríe 4-5 minutos para que espese un poco más y vertemos encima del bizcocho. Vamos emparejando los lados con ayuda de un pincel o espátula hasta cubrir por completo el pionono, y dejamos reposar como mínimo una hora antes de meterlo en la nevera.

  6. Decorar al gusto

    Podéis decorarlo al gusto de cada uno, yo en mi caso cuando le eché la ganache, le puse fideos de colores por encima, pero ya a cada cual con su imaginación!!

Otras ideas de presentación: Chapelas o Fosquitos de Chocolate

Para mí parecer quedaba un Pionono realmente grande así que lo partí por la mitad. Una mitad hice el pionono y con el resto hice Chapelas como se llaman por aquí o Fosquitos. Con un cuchillo de sierra corté rodajas de un dedo de anchas y le puse la ganache por encima y así quedan estupendos también preparados 😋

Os dejo foticos:

Fosquitos o chapelas de chocolate

Espero que os haya gustado la receta de hoy y las ideas que os he dado. Hasta la semana que viene, ¡Y que aproveche!!❤️

Sumario
recipe image
Nombre de receta
Pionono de Chocolate y Nata
Autora de la receta
Publicada el
Tiempo de preparación
Tiempo de cocción
Tiempo total
Ranking
51star1star1star1star1star Based on 2 Review(s)

1 comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *