Receta de Bizcochos de Soletilla

5/5 - (2 votos)
Bizcochitos de Soletilla

Hola amig@s! Hoy os traigo una Receta de Bizcochos de Soletilla😋. Buenísimos y además con ingredientes básicos que todos tenemos en casa. Es una receta facilita que no tiene ninguna complicación, excepto si te pasa como a mí que la manga pastelera no es mi fuerte😂. Os explico: Para hacer la forma alargada y redondeada hay que hacerla con una manga pastelera con boquilla redonda, no es para nada complicado, de verdad, pero la manga y yo tenemos algo mutuo que no sabría explicar….

Esto no quiere decir que si os pasa como a mí y no os veis capaces con la manga, perfectamente podéis hacerlas con forma redondeada como si fueran tortitas, con un cucharón dejando caer la masa a la bandeja y ya está, 0 complicaciones 😂 Yo las he hecho alargadas, por que en esta ocasión lo que quiero hacer con ellas es un Tiramisú, y con esta información os acabo de revelar la receta de la semana que viene…Tachán!!

Contents

Presentación del Bizcocho de Soletilla

El Bizcocho de Soletilla, es un bizcocho dulce y ligero, de forma plana y alargada. Depende del País se le llama de una forma u otra, como Vainillas, o Genoveses, de esta manera se le llama por que la masa que utilizamos para hacerlos se llama masa genovesa.

Es un bizcochito que suele medir unos 10 cm de largo por 4 cm de ancho, pero eso ya va a gustos o necesidades, yo los he hecho de 15 cm de largo por que para esta ocasión me vienen mejor así, ya que es la medida del recipiente.

La consistencia esponjosa de los Bizcochos de Soletilla, los hace ideales para hacer diferentes tipos de postre y utilizarlos como base para tartas, gracias a que absorben fácilmente los líquidos, por lo que puedes hacer una deliciosa Tarta de la abuela, por ejemplo, sustituyendo las galletas por estos bizcochitos, haciendo que tu tarta sea más personal y diferente.

También es un imprescindible para elaborar un buen Tiramisú, ya que la receta original de el Tiramisú Italiano lleva este tipo de bizcocho, o como ellos lo llaman Savoiardi.

Origen del Bizcocho de Soletilla

Es de origen Francés, y originariamente se llamaban «biscuit à la cuillère», por que la masa se colocaba con una cuchara sobre la bandeja antes de hornearla. Se considera que fueron inventados en el Siglo VX, en la corte de Duque de Saboya, que las hicieron especialmente para la visita del Rey de Francia.

Ingredientes de la Receta de Bizcochos de Soletilla

Me salieron 37 bizcochitos de 15 cm de largo.

  • 3 huevos M
  • 70 gr de harina de trigo
  • 40 gr de Maizena o harina de maíz
  • 50 gr de azúcar
  • 1/2 cucharadita de esencia de vainilla
  • Una pizca de sal
  • 1 cucharadita de miel

Preparación de la Receta de Bizcochos de Soletilla

Tiempo necesario: 30 minutos.

  1. Preparar las bandejas de horno

    Poner en papel de horno en las bandejas, y con ayuda de un rotulador y una regla tomar las medidas que queráis, para que os salgan del mismo tamaño todos los bizcochos. Cuando hayáis hecho las rayitas darle la vuelta a las hojas. Así trasparentará la tinta pero sin que toque la masa.

  2. Batir los huevos

    En un bol introducimos los huevos con el azúcar y batimos con varillas eléctricas a nivel alto, hasta que tripliquen su volumen o queden con consistencia de punto de letra.

  3. Añadir la esencia y la miel

    Seguidamente le añadimos la miel y la esencia de vainilla y batimos unos segundos a velocidad media hasta que se integren bien con los huevos.

  4. Añadir ingredientes secos

    Con la ayuda de un colador tamizamos la harina, maizena y la sal en el bol, y mezclamos con una espátula con movimientos envolventes, hasta incorporar bien los ingredientes y asegurarnos que no quedan grumos de harina.

  5. Precalentar el horno a 190ºC

    Mientras ponemos el horno a precalentar, metemos el bol con la masa en la nevera, así le damos un golpe de frío para que coja más consistencia y nos sea más sencilla de manejar la masa en la manga pastelera. Cuando esté precalentado el horno introducimos la masa en la manga y seguimos las líneas que nos habíamos dejado marcadas en el papel, espolvoreamos una pizca de azúcar por encima y horneamos a la misma temperatura de 5 a 7 minutos.

  6. Dejar enfriar

    Una vez que salgan del horno, dejamos templar para que cojan consistencia y luego dejamos enfriar del todo sobre una rejilla. Y listo!

Sugerencias para conservación y consumo

  • Para conservarlas recomiendo meterlas en un tupper o caja de hojalata. Se mantendrán tiernas y frescas durante días!
  • Son perfectas en el desayuno para mojarlas en leche o en el café.
  • Si quieres decorarlas o darles un poco de vidilla, puedes bañarlas en chocolate para postres fundido y dejarlas secar, o incluso poner el chocolate derretido en modo zig-zag con la ayuda de una cuchara.
  • Puedes juntar una con otra y en medio rellenarla con nutella o con mermelada del sabor que más te guste.
  • Si lo prefieren en vez de hacer bizcochitos puedes hornear la masa en un molde para tartas y hacer un bizcocho, solo tendrás que tener en cuenta el tiempo que será de unos 25-35 minutos a la misma temperatura 190ºC, para asegurarte de que está bien cocido haz la prueba del palillo a partir de los 25 minutos.
  • Y no os cortéis, usar la imaginación!! Es una masa muy versátil podéis prepararla de muchas maneras, incluso haciendo unas deliciosas y esponjosas magdalenas usando moldes para cupcakes.

Espero que os haya gustado la receta😄podéis seguirme en Facebook y así os notificará cuando suba receta nueva.

Un saludo a tod@s, buen finde y ¡que aproveche!😋

Sumario
recipe image
Nombre de receta
Receta de Bizcochos de Soletilla
Autora de la receta
Publicada el
Tiempo de preparación
Tiempo de cocción
Tiempo total
Ranking
51star1star1star1star1star Based on 3 Review(s)

1 comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *