Receta de Panquemaos Valencianos

5/5 - (2 votos)
Panquemaos

Hola a tod@s!! Hoy os traigo esta receta de Panquemaos Valencianos! Estoy súper orgullosa por que salieron realmente riquísimos!

Yo soy de Valencia y por mi tierra se dice Panquemao, pero tiene diferentes nombres depende de la región, como Toña, Mona, Fogassa… Diferentes nombres pero es la misma delicia.

Se podría decir que es un pan tipo brioche dulce, que se suele comer en estas fechas de Pascua, por lo menos en mi casa cuando comíamos Panquemao no nos podía faltar el trozo de chocolate con leche, eso era sagrao…😂

Esta receta de Panquemaos Valencianos, la he hecho ayudándome de la panificadora, que quien suela seguirme ya sabe que es un gran apoyo en todas las recetas que necesitan un largo levado o dos levados como es esta, y a mí a lo personal me ayuda mucho para bajar un poco el tiempo de preparación.

Tengo otra receta de Panquemaos y Monas, que las hice con amasadora y con los tiempos de levado a la antigua usanza por quien quiera echarle un vistazo. En esa receta era la primera vez que hacía monas y de verdad que no fue difícil y me quedaron realmente bonitas❤️Con esta receta también se podría hacer en vez de los panquemaos, hacer las monas.

Monas de Pascua https://recetadepostres.net/receta-de-monas-de-pascua/

Y ahora vamos a pasar con los ingredientes

Ingredientes para hacer Receta de Panquemaos:

Con estos ingredientes me salieron 4 unidades de 250 gr cada uno

  • 500 gr de harina de fuerza
  • 100 gr de mantequilla a temperatura ambiente
  • 200 ml de leche tibia (35-37ºC)
  • 100 gr de azúcar glass
  • Ralladura de una naranja
  • 10 gr de sal
  • 2 cucharadas de esencia de azahar
  • 15 gr de levadura fresca ( o 5 gr de levadura seca de panadero)
  • Una cucharadita de miel (opcional)
  • 3 huevos L ( Solo 1 se utilizará para la masa, los otros dos para hacer la corona de merengue)

Preparación Paso a Paso para hacer Panquemaos:

Tiempo necesario: 4 horas.

  1. Activar la levadura

    Calentamos la leche, que quede tibia, le añadimos la levadura y disolvemos bien en la leche, a esto le añadimos una cucharada del azúcar de la receta y 4 cucharadas de la harina de la receta, mezclamos bien, tapamos y dejamos reposar 15 minutos.

  2. Hacer la masa

    Cuando la levadura esté activa, que se hará como una espuma y habrá aumentado su volumen, la añadimos a la cubeta de la panificadora con un huevo, la miel, la ralladura de naranja, el agua de azahar, el azúcar, la harina y la sal. Y lo programamos en Masa Prog. 10.

  3. Añadir la mantequilla

    Cuando lleve 8-10 minutos de amasado le añadimos la mantequilla, cerramos la tapa y ya no volvemos a tocar hasta que termine el programa.

  4. Pesar la masa

    Cuando pite nuestra panificadora, sacamos la masa que ya habrá levado y encima de la encimera le sacamos bien el aire, la pesamos y hacemos las porciones de masa.

  5. Segundo levado

    Cogemos cada porción y hacemos bolas. Mi método es aplanar un poco la masa, unir los bordes hacia dentro haciendo un saquito, le doy la vuelta y la voleo. Ponerlas en una bandeja con papel de horno y tapar con un trapo. Dejar levar hasta que doblen su volumen. En mi caso 2 horas.

  6. Precalentar el horno a 160ºC

    Cuando hayan levado, precalentamos el horno y mientras separamos las yemas de las claras de los dos huevos que nos quedan para hacer las coronas de merengue. Montamos las claras a punto de nieve con azúcar al gusto, yo puse dos cucharadas, y pintamos los panquemaos con las yemas. Una vez pintados, coronamos con el merengue, con la ayuda de dos cucharas. Horneamos a 160ºC unos 25-30 minutos.

  7. Dejar enfriar

    Nada más salgan del horno, pasarlas a una rejilla para que enfríen por completo, luego espolvorear con azúcar glass (esto es opcional)

Observaciones y consejos:

Una de las observaciones que tengo que haceros es, que al tener que hornearse durante 30 minutos, el merengue puede llegar a quemarse, así que o una de dos, añadir el merengue cuando lleven unos 20 minutos de cocción, o dos, que es lo que yo hice, cuando vi que el merengue ya estaba marroncito le puse una bandeja en los rieles superiores para que el calor no les diera directo. Os dejo una foto para que me entendáis mejor. Sorry pero no se ve muy bien.

¿Esta Receta de Panquemaos Valencianos se puede hacer sin panificadora?

Esta receta está amasada en panificadora, pero se puede acoplar perfectamente para hacerla en la amasadora, poniendo los ingredientes en el mismo orden, amasamos durante 15 minutos o hasta que veamos que queda una masa elástica y luego en el mismo bol de la amasadora, lo tapamos y dejamos que haga el primer levado.

¿Si no me gusta el merengue, puedo hacer el panquemao igual?

También decir que lo de la corona de merengue es opcional, podéis hacerlas sin la corona y os ahorráis un par de pasos 😂 están igual de buenas, pero la verdad es que me gusta mucho con el merengue por que quedan de apariencia geniales.

¿Es necesario el agua de azahar para hacer esta receta?

Para conseguir el olor y el sabor característico de los panquemaos o monas es imprescindible el agua de azahar. Hoy en día lo venden en cualquier supermercado, aunque yo os dejaré el link por aquí abajo por si sois de otros países y no lo localizáis.

¿Cuánto tiempo duran tiernos los panquemaos?

Es un bollo hecho en casa, por lo que no va a durar blandito mucho tiempo, es un dulce para comer en el día. Yo os recomiendo que los que no os vayáis a comer en el día, los metáis en bolsas para congelar y los congeléis y sacarlos el día que los necesitéis un par de horas antes. Una vez descongelados quedan genial, comprobado!!

Espero de corazón que os haya gustado la receta, que aproveche y Felices Pascuas a tod@s!!🎆 🎇🎆 🎇

Sumario
recipe image
Nombre de receta
Receta de Panquemaos Valencianos
Autora de la receta
Publicada el
Tiempo de preparación
Tiempo de cocción
Tiempo total
Ranking
51star1star1star1star1star Based on 1 Review(s)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *