
Hola amig@s! llevo unas cuantas semanas desaparecida sin subir ninguna receta, así que empezaré disculpándome… Entre el trabajo y demás asuntos no he tenido tiempo de preparar ningún postre. Pero… ya estoy aquí! Y madre mía lo que os traigo!
Fácil no, facilísimo y delicioso! En el enunciado veréis que he puesto Tarta o Bizcocho sin harina, porque tanto podéis dejarlo como bizcocho para una merienda o para acompañar un café, como podéis utilizarlo con un relleno y hacer una deliciosa tarta.
Yo en mi caso, lo voy a utilizar para una tarta de cumpleaños!! hoy celebramos el cumpleaños de mi marido y he querido hacerle una tarta con lo que más le gusta.
Esta tarta sin harina, es la gran solución cuando os apetece hacer un bizcocho o tarta y abrís la despensa y … vaya, no me queda harina!!.
Así es amig@s, no queda harina… y ahora que?, pues, galletas! Yo en mi caso voy a utilizar galletas rellenas de chocolate, tipo Príncipe, pero os valdría cualquier tipo de galletas, o las que más os gusten.
Empecemos con los ingredientes:
Contents
Ingredientes para Tarta o Bizcocho sin harina:
- 250 gramos de galletas rellenas de chocolate ( o la que queráis)
- 5 huevos medianos
- 100 ml de aceite girasol
- 180 gramos de leche condensada
- 120 gramos de yogur natural
- 45 gramos de azúcar moreno
- 30 gramos de miel
- 1 cucharada de levadura en polvo o polvo de hornear
Para la Ganache del relleno:
- 200 gramos de chocolate para postres
- 150 ml de nata líquida para postres
- 30 gramos de mantequilla sin sal
Para la decoración:
- Azúcar glass
- Nata montada
Paso a paso para preparar el Bizcocho o Tarta sin harina:
Tiempo necesario: 1 hora y 20 minutos.
Preparación del Bizcocho:
- Moler las galletas
Con la ayuda de una picadora, partimos las galletas en trozos pequeños con el chocolate y todo, y trituramos hasta que queden bien finas
- Mezcla de ingredientes
Con la ayuda de una batidora, introducimos los huevos, el azúcar moreno y la miel. La miel es opcional, pero yo la pongo porque da más jugosidad al bizcocho y además actúa como conservante, por lo que nuestro bizcocho durará esponjoso mucho más tiempo. Lo batiremos a máxima potencia unos 7 minutos o hasta que triplique su volumen.
- Precalentar el horno
Mientras tanto precalentamos el horno a 170ºC con calor arriba y abajo sin ventilador.
- Seguimos mezclando ingredientes:
Cuando los huevos hayan triplicado su volumen, bajamos la velocidad al mínimo y poco a poco vamos añadiendo, el aceite, el yogur y la leche condensada, y dejamos unos minutos la batidora para que integre bien los ingredientes.
- Galletas molidas
Una vez integrados bien todos los ingredientes, llega la hora de las galletas. Mezclamos las galletas molidas con la levadura y con la batidora al mínimo vamos incorporando las galletas molidas poco a poco con la ayuda de una cuchara hasta que todo quede bien integrado. Una vez se haya mezclado todo bien, apagamos la batidora y con la ayuda de una espátula mezclaremos bien por los bordes por si se ha quedado algo sin mezclar.
- Al horno!:
Engrasamos bien el molde con mantequilla y harina, vertemos la mezcla y metemos en el horno, durante unos 40 minutos. Cada horno es un mundo por lo que a partir de los 30 minutos ir comprobando, introduciendo un palillo en el centro del bizcocho, si sale limpio ya está, si no ir comprobándolo cada 5 minutos. En mi horno han sido 40 minutos. Nunca abrir el horno antes de los 30 minutos!
- Dejar enfriar:
Una vez esté hecho nuestro bizcocho, lo sacaremos del horno y lo dejaremos enfriar unos 5 minutos antes de desmoldar, una vez desmoldado dejar enfriar por completo sobre una rejilla.
- Preparación de la ganache:
En un cazo o al microondas calentamos la nata líquida, sin que llegue a hervir, retiramos del fuego y le añadimos el chocolate bien troceado y la mantequilla, y lo dejamos reposar un par de minutos, solo con el calor residual el chocolate se derretirá, luego simplemente mezclaremos bien, y dejaremos reposar, no incorporar la ganache en caliente, ya que podría ablandar el bizcocho y romperse.
- Relleno:
Una vez enfriado por completo el bizcocho, lo cortaremos por la mitad, con un cuchillo de sierra, con cuidado y rellenaremos con la ganache. El relleno lo incorporaremos desde el centro hacia las orillas dejando un dedo de distancia al final, para que a la hora de poner la capa de arriba del bizcocho no se nos salga.
- Decoración:
Esta es la parte en la que cada uno lo hará a su gusto, como ya os comenté la mía en este caso es para cumpleaños, así que utilicé una plantilla de cumpleaños y azúcar glass, y a parte monté un poco de nata para hacer unos rosetones y terminé poniendo un poco de fideos de colores.
- Conservación:
Y ya tendríamos nuestra tarta sin harina!! guardar en la nevera hasta su consumo, tapada con una tartera o envuelta en papel de plata, para que no se reseque el bizcocho y no coja olores.
Espero que os haya gustado!! Está deliciosa!!
Que aproveche!!






